SEGUNDO CICLO

Contenidos Segundo Ciclo:

Está compuesto por 4 y 5 grados y el superior por 6 y 7 grados

  • En el primer nivel del segundo ciclo tanto en matemática como en lengua se incorporarán contenidos específicos graduados y complejizados.
  • En el área de lengua: se profundizan saberes en el área semántica, sintáctica y morfológica, pero fundamentalmente son los niveles que se construirá la necesidad de comprender textos para poder entender todo lo demás.
  • Lectura en ritmo, respetando la puntuación y el reconocimiento de palabras ya que serán de fundamental importancia para la comprensión.
  • La escritura, revisada y evaluada de manera conjunta para entender que es un acto colectivo y de comunicación
  • En el área de matemática será un afianzamiento de las operaciones básicas, la geometría, las fracciones, los decimales como parte del mundo real.
  • Se incrementan conocimientos sobre diferentes formas de resolución de problemas.
  • El uso debido de la tecnología como facilitador y acelerador de resultados, pero el proceso es fundamental que lo integren a sus vidas.
  • Las materias especiales serán más específicas y podrán descubrir habilidades nuevas.
  • Inglés, como lengua extranjera, comenzará a abrirse con más precisiones.
  • Educación Física tendrá un papel importante en el desarrollo motor y social
  • ESI: con mayor profundidad en temas de inclusión y reconocimiento de sus derechos y cuidados

En el ciclo superior

  • Los contenidos se profundizarán de manera que se solidifiquen para cerrar la etapa de las bases de nuestra lengua y matemática
  • La comprensión lectora y la resolución de problemas será nodal
  • Participación solidaria y ciudadana
  • Escucha para la comprensión de lo que me está diciendo el otro, sea compañero o docente o padres
  • Derechos y obligaciones serán uno de los ejes ideológicos que se irán manejando a través de todas las áreas.
  • La mirada solidaria será fundamental para un egresado del Leopoldo Marechal
  • La lectura de todo tipo de texto
  • El debate abierto y democrático
  • La inclusión como modo de vida